Entradas

El material más contaminante del planeta

Imagen
Hola nuevamente. Siguiendo la línea del post anterior, esta vez hablaré sobre el principal contaminante del mundo, ese material tan dócil y fácil de conseguir es el más difícil de eliminar del planeta para no decir que no se elimina. En esta nueva entrega hablaré sobre el temido plástico. El plástico es todo aquel material constituido por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas. Esta propiedad confiere a los plásticos una gran variedad de aplicaciones. Los derivados de petroquímicos son de fácil fabricación y sus costos son muy bajos. Por ello, sus aplicaciones son múltiples y en diversas escalas. El plástico se utiliza en grandes cantidades y debido a su uso tan común es muy fácil pensar que es inofensivo. Sin embargo, nos encontramos ante un gran problema y esto se debe a que los productos de plástico generalmente ...

La importancia de Reducir, Reutilizar y Reciclar (Las 3 Rs)

Imagen
¡ Hola de nuevo!  Después de mucho tiempo ya es hora de volver a publicar en mi blog y hoy lo haré sobre un tema muy importante: la importancia de aplicar las 3 Rs (Reducir, reutilizar y reciclar) en nuestra vida. Ocurre que hoy en día estamos viendo la cantidad de basura y contaminación que hay en nuestro planeta y obviamente todo ello ha sido causado por nosotros. Los humanos nos hemos encargados de contaminar a tal punto nuestro planeta, que no es un secreto para nadie, que exista el calentamiento global y que cada año este vaya en incremento. Una de las maneras de hacerle frente a este problema es tratando de hacer uso frecuente de la regla de las 3 Rs (Reducir, reutilizar y reciclar). Reducir lo más posible la basura como también el uso del agua y la electricidad. Reutilizar la mayoría de los objetos que utilizamos y reciclar nuestra basura para convertir las cosas en materiales más útiles. Publico esto en mi blog, porque todo buen hábito es n...

¿La escuela mata la creatividad?

Imagen
¿La escuela mata la creatividad? Hola de nuevo. Me he puesto creativa últimamente y me han surgido muchas ideas sobre qué hablarles. Y coincidencialmente sobre eso hablaré hoy, sobre la creatividad y su relación con los niños y su educación. La creatividad es la facilidad o habilidad de crear algo, ya sea un objeto, una idea, o lo que sea.  Cuando éramos niños teníamos la creatividad por las nubes, y gracias a nuestra aliada llamada imaginación, encontrábamos una respuesta para todo. Todo era colorido y súper especial y lográbamos hacer todo a nuestra manera. Pero algo pasa, y es que a medida que vamos creciendo uno se divorcia de esa parte y nos enfocamos en ser seres “funcionales” sin tiempo para esas “tonterías infantiles”. Entonces, me pregunto: ¿qué pasó en nuestras vidas que nos hizo echar hacia un lado nuestra capacidad creadora y nos convirtió en máquinas?   Ante todo eso se me ocurren otras preguntas: ¿La escuela mata la creatividad? ¿Los docen...

La alimentación saludable vs la comida chatarra

Imagen
La alimentación saludable vs la comida chatarra ¿Qué es alimentarse saludablemente? ¿Por qué es necesario hacerlo? ¿En qu é ayuda a los niños? Hace mucho no hablaba por este medio, y tampoco por mi página de Instagram ( @ mundoprimariatips) debido a miles de cosas y ocupaciones. Pero regres é y esta vez vengo con este tema que, para mí, resulta verdaderamente importante. Primero hay que saber que es alimentarse saludablemente y según la página web de Breastcarcer.org: Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable. Los niños desde peque...

Las Etiquetas

Imagen
¡Hola! Muy buenas noches, espero que estén muy bien. Hoy hablaré sobre un tema que molesta mucho y que impide que el niño se desarrolle a su anchas. No saben la rabia que me da que etiqueten a los niños, y ahora que es tiempo de entrar a las clases es que llueven esas etiquetas. Les cuento que los otros días en una reunión de padres, ni bien hable con algunos padres, estos empezaron a decirme que su niño era inquieto, que su niña era tímida, que su niño “no era fácil”, etc., etc. Yo entiendo que quieran informar a la profe y decirle todos los pormenores, pero yo sinceramente odio que los padres u otros profes se den la tarea de hacerte juzgar al estudiante sin tu conocerlo siquiera (Estoy segura de que la mayoría de profes también). Les digo que yo estaba muy bien, loca por conocer a mis niños y desde que empezaron con sus etiquetas me pusieron a darle mente y a hacerme ideas preconcebidas de los niños. Siento que además de ser una pérdida de tiempo y solo...

Ellos pueden hacerlo. Anécdota

Imagen
¡Hola de nuevo! Espero que estén muy bien. Hoy les traigo algo diferente, hoy les traigo una anécdota de las miles que tengo y que espero poder compartir con ustedes. Resulta que un día estaba con mi pareja en casa de su abuela y cenamos allá. Comimos en el patio y allí estaba con nosotros un primito de él. Un niño pequeño como de cuatro años. Al terminar de comer le pedí al niño, que por favor nos llevara los platos a la cocina, estos eran de vidrio, por lo tanto, frágiles. Inmediatamente dije esto y él niño se disponía a hacerlo mi novio le dijo que no, que no lo hiciera porque después se les caerían los platos. No obstante, le dije que no le hiciera caso y que los llevara que yo sabía que él no los dejaría caer, el niño ya estaba desmotivado y no quiso hacerlo, alegando que los dejaría caer. Insistí y le dije que no iba a pasar nada malo, que los llevara y que yo CONFIABA en él. Finalmente, decidió llevarlos y a sorpresa de mi pareja no se les cayeron. Muchas vece...